
-Front.jpg)
La Asociación Francisco Beruete nace en Estella, una ciudad situada en la zona media de Navarra equidistante entre Pamplona y Logroño. Esta asociación, sin animo de lucro, se basa en la pasión por la danza Navarra y por el buen hacer. En ésta no nos encontramos con jóvenes de buen tipo que siguen el compás de las gaitas y tambores a la perfección, sino que nos encontramos con antiguos dantzaris que se mueven motivados por las ganas de vivir y por todos los sentimientos, ilusiones y buenos ratos que les proporciona bailar. Por todo ello creo que tienen mucho mas mérito, además se rigen por la rigurosidad y la perfección y para ello se juntan una vez a la semana (normalmente los jueves por la tarde) para seguir recordando los pasos alo mejor borrados o enturbiados por el paso del tiempo.
Es un grupo de dantzaris tremendamente motivado que se va haciendo poco a poco un hueco entre la danza Navarra. Han acudido a multitudinarios actos y eventos por toda la geografía Navarra y han tenido algunas peticiones para actuar en territorio nacional e internacional.
Algunos de los eventos que han contado con la presencia de este grupo han sido: Nafarroaren Eguna en Baigorri (Baja Navarra), Baztandarren Biltzarra en Elizondo, organización del Dia del Dantzari, Nafarroa Oinez, celebración del aniversario de la Batalla de Lacar, Semana de Estudios Medievales de Estella, organizaron la XX edición del Día del Dantzari Homenajeamos a la Academia de Gaita año 1973 de Estella, con motivo de la visita del grupo de universitarios de la asociación " La European Academy of Industrial Management (AIM) a las Bodegas Quaderna Via, entre otras muchas con un total de 22 actuaciones en un brevísimo periodo de vida ya que llevan solamente 5 años amenizando las calles de numerosas localidades con sus pasacalles, jotas y sobre todo su alegría.
Aparte de bailar también organizan anualmente una exposición con diferentes motivos pero todos relacionados con la cultura y folclore navarro. Alguna de estas han sido: exposición de instrumentos de músicos de Estella, material de construcción de los mismos y trajes utilizados por danzaris de diferentes épocas. Exposición acompañada por un ciclo de conferencias en torno a la Alfarería Estellesa formada por más se 150 piezas realizadas por alfareros de la localidad, exposición correspondiente al tema "La Rua de los Oficios", acompañada de talleres y conferencias entre otras. La última exposición se puede visitar estas semanas correspondientes al tema "Estella en la Postal" en la cual se pondrán a disposición de los visitantes 1000 postales para desde allí y sin coste alguno enviarlas a sus familiares y amigos. Esta tendrá lugar desde el día 23 de noviembre hasta el 16 de diciembre.
La noticia de la que se hacían eco muchos medios de comunicación nacionales (el mundo, telecinco, rpp.com) e internacionales en las últimas horas fue la de la sustitución de la excantante del grupo por la mexicana Paulina Rubio.
Todo esto, resultó ser una broma del programa de radio "Rock & Gol" de la cadena Cope, dirigido por Antonio Abellán.
La famosa broma consistió en que un imitador se hizo pasar por el batería del grupo, Haritz Garde, confirmando la llegada de la nueva cantante si existiese un acuerdo entre ambas discográficas. El imitador no sólo hablo de la entrada de Paulina al grupo sino de las características de su contrato.
Esta mañana los representantes del grupo, sorprendidos y molestos por la falsa información respecto a ellos, desmintieron "rotundamente" que Paulina Rubio entrará a formar parte de
LOVG.
Por otra parte, la discográfica Sony BMG, emitió el siguiente desmentido: "Paulina Rubio, no será la cantante de LOVG. Los componentes de la Oreja de Van Gogh no han hablado con ningún medio de comunicación tras su comunicado oficial. Desmetimos rotundamente la noticia. Muchas gracias"
FUENTES:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/22/cultura/1195759026.html
Los términos genéricos que hemos utilizado en el Tesauro han sido "Música pop en español" y términos relacionados "Música contemporánea"
El Canto del loco antic
ipa su regreso con el recopilatorio "Arriba el telón!"
El Canto del loco rompe su silencio con "Arriba el telón!", una caja especial en edición limitada que contiene sus 4 álbumes remasterizados, un CD y DVD con material inédito con el que
los madrileños amenizan la espera de sus fans hasta la publicación de su nuevo trabajo, el próximo mes de abril.
Este recopilatorio estará mañana a la venta, según informa su discográfica Sony/BMG, y en él se resumen los siete años que el grupo lleva en activo desde que irrumpieran en el panorama musical nacional con su disco "Pequeñita" (2000).
Ahora, el grupo madrileño ofrece aquel primer disco de estudio, junto a "A contracorriente" (2003), "Estados de ánimo" (2004) y "Zapatillas" (2005) con un sonido mejorado y acompañados de abundante material que no se había publicado hasta ahora como maquetas, documentales, entrevistas o sintonías, de los múltiples proyectos en los que el grupo ha participado hasta el momento.
El DVD "Arriba el telón!" contiene cuatro secciones: "La primera vez que llenamos Las Ventas solitos", con el concierto en Madrid de 2004; "Directos emblemáticos", en el que incluyen su actuación como teloneros de Estopa o el concierto sorpresa que dieron en
la Gran Vía
para el anuncio de Aquarius; "Cajón de sastre" y "Lo que se está cociendo", un documental sobre el nuevo disco de estudio que el grupo estrenará el 1 de abril de 2008.
Por último, la caja contiene el CD "Inéditos, versiones y algunas cosas que teníamos por casa", con temas inéditos como la versión de "Chica de ayer" que tenían previsto incluir en "A contracorriente"; "Y si pudiera tenerte", la canción que compusieron para la película "Sin fin"; la sintonía de la serie "7 vidas" y hasta 14 maquetas y versiones de sus temas.
Fuentes
http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/canto_loco_anticipa_regreso_recopilatorio_2026877.htm
www.los40.com
Aunque el concierto continúa con el exitoso formato de las ediciones anteriores (por las que han pasado artistas de la talla de Juanes, El Canto del Loco, Carlinhos Brown, Melendi, Antonio Orozco, M-Clan o Coti), en esta ocasión, y debido principalmente a la variedad de los estilos de los artistas que protagonizan el evento, cada uno de ellos ofrecerá un concierto entero, de tal manera que los asistentes podrán acudir al festival entero o, en función de sus preferencias sólo a los de sus artistas favoritos.
Y también como en anteriores ediciones, abrirá la velada el reciente ganador de los Encuentros de Jóvenes Artistas, que en esta ocasión ha sido el grupo Mr. Fylyn. >
En esta ocasión el FestFuentes: http://www.malditanerea.com/
www.mediaticfestival.com/.../maldita_nerea.